Diccionarios

Research output: Contribution to book/anthology/report/proceedingEncyclopedia entryResearchpeer-review

Abstract

La traducción y la lexicografía son disciplinas complementarias, tanto en la teoría como en la práctica, gracias a los diccionarios. Los diccionarios de traducción son herramientas de referencia útiles en la transferencia del discurso entre lenguas. Tradicionalmente, se trata de diccionarios bilingües que ayudan a traducir textos de ficción y no ficción, técnicos y no técnicos. Sin embargo, los últimos estudios indican que los diccionarios de traducción no son solo bilingües y la teoría lexicográfica transformacional parece adaptarse muy bien al análisis, diseño y evaluación de los diccionarios de traducción. Esto se debe a que esta teoría se centra en la funcionalidad de los diccionarios, es decir, estudia la actividad traductora en el mundo real e identifica las necesidades de quienes traducen. A esto se añade el perfilado del público usuario (estudiantes y profesionales de la traducción), con distintos niveles de conocimientos, competencias y destrezas de traducción. Al comparar sus necesidades, conocimientos, competencias y destrezas, la lexicografía es capaz de elaborar diccionarios pensados especialmente en las actividades traductoras y en un público concreto. De este modo, los diccionarios se convierten en productos lexicográficos con información útil para las etapas de descodificación, transferencia y producción del proceso traductor, en los niveles macro, medio y micro. En consecuencia, el enfoque lexicográfico tradicional, centrado en el sistema de la lengua, se amplía a su uso, ya que la unidad central de la traducción no es la palabra, sino los textos.
Original languageSpanish
Title of host publicationEncyclopedia of Translation and Interpreting
Number of pages15
PublisherAIETI - The Iberian Association of Translation and Interpreting Studies
Publication dateNov 2023
Publication statusPublished - Nov 2023

Cite this