La historia cognitiva del ser humano, desde su origen como especie hasta nuestros días, viene desarrollándose en la dialéctica entre la conformidad con lo viejo y conocido y la curiosidad por lo nuevo y desconocido, entre el miedo y la audacia, entre la rutina y el experimento, entre la imitación y la creación. En las áreas específicas de conocimiento esta dialéctica se expresa, entre otras cosas, en períodos relativamente largos de acumulación cuantitativa, seguidos por períodos mucho más cortos de cambios cualitativos en los que surgen nuevas ideas y visiones que a veces constituyen verdaderas explosiones cámbricas cuyas consecuencias prácticas solo se muestran poco a poco. La lexicografía, como disciplina académica y científica, está viviendo un momento con estas últimas características; cf. Fuertes-Olivera (2016).
Originalsprog
Spansk
Titel
Estudios de Lexicologia y Lexicografia: Homenaje a Eloina Miyares Bermudez